Aquí os mando el último post del día. En esta entrada hablo sobre los riesgos que corremos al usar internet y el ciberbuying, un acoso cibernético que puede llegar a costarnos la vida.
Internet ha sido un gran avance para la sociedad y la comunicación. Sin embargo, debemos llevar a cabo un uso responsable del mismo ya que podemos correr riesgos si no lo utilizamos debidamente y con las precauciones necesarias.
He recopilado un conjunto de buenos y malos usos que podemos hacer de internet. Éstos son:[1]
USOS
|
BUENOS USOS
|
MALOS USOS
|
Llamar por teléfono y enviar SMS a amigos y familia
|
Descargar o compartir recursos sin respetar los derechos de autor
| |
Comunicarse con amigos en Internet:mensajería instantánea,Whatsapp, foros, chat/vídeochat
|
Realizar compras de productos ilegales
| |
Comunicarse y compartir información (textos, fotos, vídeos) en redes sociales
|
Acceder a contenidos inadecuados (pornografía, violencia extrema…)
| |
Gestionar cuentas de e-mail
|
Uso de juegos inadecuados a la edad
| |
Hacer fotos, vídeos, grabaciones de sonido…
|
Hacer apuestas por Internet
| |
Editar / retocar fotos, vídeos, grabaciones de sonido…
|
Espiar con la cámara y grabadora de voz.
| |
Enviar y compartir en Internet fotos, vídeos, grabaciones de sonido …
|
Robo de identidad: difundir contenidos en nombre de otro
| |
Ver fotos y vídeos, escuchar música
|
Comprar con tarjetas de crédito de otros sin su autorización.
| |
Ver TV
|
Exhibición de fotos o videos personales a desconocidos
| |
Realizar actividades de expresión artística: dibujar…
|
Difundir fotografías, vídeos o datos de otros sin su autorización
| |
Consultar prensa y otras publicaciones on-line
|
Quedar con adultos desconocidos en la red
| |
Jugar con videojuegos (individuales, multiusuarios…)
| ||
Usar la cámara como lupa (ampliar foto), leer códigos QR. Ver realidad aumentada.
| ||
Realizar actividades de geolocalización (mapas…), uso de la brújula y otros sensores
| ||
Descargar fotos, vídeos/películas, música, videojuegos, aplicaciones y otros recursos
| ||
Comprar entradas de espectáculos, viajes y otros objetos o servicios
| ||
Navegar por Internet para entretenerse, para buscar información sobre aficiones…
| ||
Tomar notas (Evernote…)
| ||
Editar documentos textuales y multimedia
| ||
Publicar en Internet: blog, wiki, microblogging (Twitter)…
| ||
Guardar y compartir información en discos virtuales (en la nube)
|
La otra idea que quería explicar es el CIBERBULLYING.
El ciberbullying es el ciberacoso (por internet, videojuegoos o móvil) psicológico entre menores. [2] En ocasiones pueden llegar a hacerle chantaje a la persona y esto puede acabar con la autoestima de la persona, con sus amigos o incluso que llegue a suicidarse, como fue el caso de una chica en EE.UU. Antes de suicidarse, grabó un vídeo contando su historia.
Dejo el vídeo, que lo estuvimos viendo en clase y, al menos a mí, se me saltaron las lágrimas...
Con todo esto sólo quiero haceros reflexionar, ya que tenemos la suerte de tener educación, información y sobre todo, pensamiento. Podemos discernir de lo que es un uso responsable de nuestra información de lo que no y somos responsables de nuestros actos. Ahora nuestro deber es transmitir esto a las nuevas generaciones y protegerlas de este tipo de situaciones.
[2]http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.