Hoy hablamos de la RADIO.
“Radio es el término coloquial
que permite nombrar al radiorreceptor. Este aparato se usa para
recoger y transformar en sonidos las ondas que se emiten por un radiotransmisor.”[1]
La radio puede tener múltiples
aplicaciones: desde despertar la imaginación entre los niños y las niñas, hasta
convertirse en un formidable instrumento para mejorar la expresión oral y la
capacidad creativa entre l@s estudiantes, sin olvidar que muchos de sus
productos contribuyen a ampliar el conocimiento sobre el entorno político,
económico, social, cultural y natural que envuelve a los/as alumnos/as y,
consecuentemente, a mejorar su relación con todo aquello que les rodea. Sacar
más o menos provecho a las oportunidades que brinda el medio dependerá,
lógicamente, del uso que de él se haga.
“Inmediatez, heterogeneidad de la
audiencia, fugacidad, credibilidad..., son características estrechamente
ligadas a la radio, como también lo es el bajo coste que, comparado con la
televisión o la edición impresa, supone la producción de espacios radiofónicos.
Que la radio sea tan barata ha favorecido que, en algunas de aquellas escuelas
en las que se ha introducido el medio, se haya apostado incluso por la creación
de una emisora propia. De hecho, la radio en la escuela abre dos grandes vías
de explotación: Por una parte, creando productos cuyo soporte sea el sonoro,
incluso aunque no se disponga de un estudio de radio. Por otra parte, oyendo y
analizando programas escogidos previamente, prestando atención a la forma y al contenido”
Perona y Barbeito
(2007) [2]
En definitiva, los beneficios para los/as niños/as son
múltiples ya que fomenta el trabajo en equipo, desarrolla la iniciativa
personal, mejora la expresión oral del alumnado, favorece la integración,
propone un modo diferente de enseñanza más activo y práctico, etc.
Nota:
Aquí os dejo dos enlaces sobre la radio que me han parecido muy interesantes.
-La radio en internet: http://es.scribd.com/doc/12758943/Radio-Escolar
-Trabajar con podcast en educación primaria: http://proyectogrimm.net/trabajar_con_podcasts_en_primaria
Nota:
Aquí os dejo dos enlaces sobre la radio que me han parecido muy interesantes.
-La radio en internet: http://es.scribd.com/doc/12758943/Radio-Escolar
-Trabajar con podcast en educación primaria: http://proyectogrimm.net/trabajar_con_podcasts_en_primaria
[2] Perona Páez, J. J. y Barbeito Veloso, M. (2007). Modalidades educativas de la radio en la era digital. Recurso electrónico: http://www.icono14.net/revista/num9/articulos/08.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.