domingo, 17 de marzo de 2013

Opinión sobre una cita de Carlos Mendez Faisca

Hola a tod@s:

Cuando comenzamos esta asignatura descubrí conceptos e ideas que no conocía acerca de las TIC.
Su importancia pero también su peligro si no se utilizan con responsabilidad.
Pero sin duda, lo que más me llamó la atención fue la cita final. Os la dejo para que la recordéis.

‎"Si pudiéramos reducir la población total del planeta a una aldea de sólo 100 personas y mantuviéramos los
correspondientes porcentajes existentes, tendríamos los sorprendentes siguientes resultados: 57 asiáticos, 21
europeos, 14 del continente americano y 8 africanos. De ellos, 52 serían mujeres y 48 varones, 30 serían de raza blanca y 70 de otra raza. Habría 30 cristianos y 70 de otras religiones. De todos ellos, 89 serían heterosexuales y 11 homosexuales. 6 de esas personas poseerían toda la riqueza del mundo y las 6 serían de EEUU. 80 de ellas vivirían en viviendas inadecuadas. 70 no podrían leer ni escribir. 50 estarían malnutridas. 1 estaría a punto de morir y otra a punto de nacer. Y una (solamente una) tendría una educación universitaria, y una también poseería ordenador.
Cuando uno analiza nuestro mundo desde esta perspectiva comprimida, la necesidad de aceptar, de ser tolerantes para entender y para educar a la gente llega a ser estupefactamente impresionante. Y yo, que poseo una computadora, que sé leer y escribir, que tengo educación, que no estoy desnutrido, que tengo una vivienda adecuada, que estoy vivo… ¿de qué me quejo?"

(Carlos Mendes Faisca, El País, 01/10/00)

En mi opinión, cuando vivimos rodeados de comodidades, llegamos a acostumbrarnos hasta tal punto que se nos olvida el hecho de que otros no lo tengan. Lo damos por supuesto.
Yo ya lo pensaba antes, pero después de leer esto espero no olvidarlo nunca y hacer todo lo que esté en mi mano para disminuir estas diferencias.

¡Pasad un feliz puente! 

Blanca


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.